¡Encuesta de la Semana!

¿No olvides participar en nuestras encuestas ¡Tú opinión es importante!

¡Todo sobre la NBA!

En éste cuarto...¡No te pierdes ni de un solo detalle!

La Liga Endesa

Ahora todo sobre La Liga Endesa en un mismo espacio

Síguenos en Twitter

¡Actualizaciones constantes y en tiempo real de tus equipos y jugadores favoritos!.

El cuarto Cuarto tiene nueva cara

Ahora todo más organizado y accesible ¡Nuestra pasión es informarte!

jueves, 23 de octubre de 2014

Carta respuesta a Jose Luis Abós.

Volvía del trabajo a casa cuando recibo la llamada de mi madre. "Estábamos en el funeral de Jose Luis Abós, su viuda ha leído una carta muy emotiva que escribió Jose Luis antes de morir" (Carta póstuma de Jose Luis Abós).

Mentiría si os dijese que no me he emocionado al leerla. Desde aquí queremos contestarle. Porque lo merece, porque allá donde esté le llegará. Ahí vamos:

Gracias a ti Jose Luis. Gracias por estos años de disfrute, diversión y baloncesto de calidad. Tal y como dices, has tenido la suerte de dedicar tu vida a lo que más te gustaba: EL BALONCESTO. Sin embargo, la suerte la hemos tenido nosotros al poder coincidir en el tiempo contigo, una persona que amaba lo que hacía y que transmitía su pasión por este deporte desde la pista hasta la grada. 

Como dices, te has ido pronto, y es verdad, te vas cuando habías logrado devolver al equipo de tu corazón al lugar donde se merece, cuando quedaba un largo camino por recorrer junto a los tuyos. Junto a todos nosotros. Sin embargo, te vas dejando un legado inolvidable. Siendo querido por muchísima gente, conocida y desconocida. Y eso, Jose Luis, es algo que solo unos pocos consiguen.

Por todo ello, descansa en paz maestro. Lo hiciste realmente bien.

jueves, 9 de octubre de 2014

Análisis del nuevo contrato de televisión

Ya han pasado varios días tras el anuncio de un nuevo contrato de televisión con la NBA. Entrará en vigor en la temporada 2016/2017 y válido hasta 2025, triplicando el actual monto que pagaban las televisiones a unos $2.67 billones (americanos) anuales.

Aún es pronto para saber sus implicaciones, tanto las que afectan dentro de la liga (CBA) como las que afectan a otros aspectos relacionados con la liga, pero sí que hay ciertos aspectos que podemos desgranar sin elucubraciones muy grandes. Eso sí, aunque ni siquiera Adam Silver sabe cómo afectará al CBA, nosotros como aspirantes a Commissioner sacamos varias ideas.

JUGADORES

Está claro que los jugadores van a ganar más dinero, muchísimo más (en términos absolutos). Con movimientos como los de LeBron, saliendo a la agencia libre en 2016 (pudiendo obtener hasta un máximo de 38 millones anuales), queda retratado un movimiento que van a realizar el mayor número posible de jugadores, para acompañar a James, Durant, Conley o Hortford.

Ahora también quedan en una mejor perspectiva contratos como el que acaba de firmar Bledsoe en Phoenix, y beneficiará a jugadores con Player Option en la 2016/2017 como Dwight Howard. Saliéndose a la agencia libre ese mismo año, la presión estará en el tejado de Morey para hacer un equipo competitivo, con Harden esperando al año que viene para realizar la misma maniobra.
Cuidado también porque todos los jugadores querrán subirse al carro lo antes posible, pero sólo el tiempo dirá quién ha sacado verdadera tajada.

¿Y qué pasa con los salarios de los rookies? ¿Nadie piensa en los rookies? Serán mucho más codiciados si su escala salarial sigue sin variar. Como son jugadores que no están en la liga todavía (obvio), imaginamos que será difícil que alguien pelee por ellos con vehemencia. Antes van los jugadores y los dueños. Tarea complicada -otra más- para Michele Roberts, nueva jefa de la Asociación de Jugadores.


SALARY CAP

Se prevé un aumento de hasta $91-94M, pero ahí no hay problema lógicamente. ¿Cómo se lleva a cabo esa subida? La propia liga ha anunciado que va a ser una subida suave y proporcionada, para que sea lo más equitativo posible.

Se habla también (vía Grantland) de la posibilidad de "volver a empezar" y que puedan resetearse los contratos de algunos jugadores, para que todos puedan tomar un poco de la tarta del nuevo contrato de TV. Lógica oposición de equipos como Phoenix, que parece que ya tenían esto en mente tras lo ofrecido a Bledsoe y  a los gemelos Morris.


LOCKOUT

¿Existe posibilidad? A priori el nuevo contrato limita las ventajas de un lockout, ya que se supone que no habrá que llegar a ese extremo para satisfacer a las partes.
Lo que está claro es que la excusa que cada dueño ponía pidiendo más dinero está acabada. Las ventas de los Bucks por $550 millones y de los Clippers por $2000 millones parecen una ganga; ya decía Donald Sterling que el valor real de su equipo es de casi el doble de lo que ha percibido.

En el Lockout de 2011 los jugadores rebajaron sus pretensiones del 57% al 51% del total de ganancias, y desde entonces se les ha criticado por su falta de unión y por sus malas negociaciones. No sería inteligente, visto lo visto, volver a buscar otras negociaciones.


TELEVISIÓN

¿Cómo cambia el formato actual? TNT se adjudica 12 partidos más hasta el total de 64, y ABC llega a los 100 partidos por temporada gracias a otros 10 más. Además está previsto un show especial en TNT sobre los premios de final de temporada, pero está por desarrollarse.

Pero el punto más importante y clave de el contrato, a nuestro modo de ver, lo da Matt Yglesias en Vox.com. La manera de ver televisión está cambiando:

  1. Cada vez se ve menos la televisión en directo (o no, seriéfilos) y más en streaming, de hecho el espectador sólo ve en directo el deporte, por lo que como fuente de ingresos por anuncios televisivos, el deporte tiene una fuerza brutal.
  2. La bajada de ratings televisivos es progresiva, y sin frenos.
  3. La joya de la corona es el deporte en streaming, y ESPN ya está por delante. Veremos cómo se desarrolla este sector en particular, pero cada vez vemos mas contenidos audiovisuales en la tablet/portátil, y no pasa desapercibido para el gigante americano.


El Quinto Cuarto



domingo, 13 de julio de 2014

Lebron James, The Decision II



“I´m coming home, coming home, tell the world i´m coming home…” este tema de J. Cole sería la banda sonora perfecta para el anuncio que llevó a cabo en el viernes Lebron James.



 

4 años después de su decisión de abandonar el nido para buscar anillos decide volver a casa. Ha madurado, ha crecido y se ha convertido en el jugador que todos pronosticaban. El mejor jugador de baloncesto del momento.

¿Qué implicaciones podría tener la vuelta de Lebron a Cleveland?

La primera que se nos viene a la cabeza es el desmantelamiento de Miami. Tras cuatro años, cuatro finales y dos campeonatos la franquicia se enfrenta ahora a una temporada complicada. Cierto es que han conseguido retener a Bosh (por 118 millones) y que parece más que seguro que Wade seguirá. Sin embargo, atrás quedaron los años en los que con dos buenos jugadores se ganaban campeonatos y aunque se especula con la llegada de Deng al equipo de Florida, parece complicado que Miami pueda aspirar a reinar de nuevo…pero quién sabe, quizás Erik Spoelstra lo logre.

Por otro lado está Cleveland, una franquicia que desde la marcha de Lebron no volvió a pisar los Play Off pero que poco a poco ha ido consolidando un bloque que ha pasado de un balance de 19-63 a uno de 33-49 en la pasada temporada. Con la llegada de Lebron los Cavs podrían aglutinar a 4 números 1 del draft en su quinteto incial, algo que no ocurría desde 1987 en los Lakers de Abdul-Jabbar (que por cierto se hicieron con el título).

No obstante parece que la franquicia de Ohio tiene en mente buscar un traspaso para conseguir a Kevin Love y parece más que probable que con ello se deshagan de al menos uno de esos números 1. Se especula que el paquete podría estar formado por Bennett, Waiters que no tiene una muy buena relación con Irving y algún jugador más. De conseguir el traspaso, Cleveland acentuaría sus posibilidades de ganar el anillo.

¿Acierta Lebron?

Creo que nadie duda de que no se equivoca. Parece que la etapa en Miami estaba acabada, 4 finales, 2 títulos y un gran desgaste para un equipo que estaba obligado a ganar cada partido. Lebron llega ahora a una franquicia joven, con muchísimo talento y en el que será el veterano encargado de liderar a sus compañeros y de hacerlos mejores jugadores, personas y profesionales.

El propio Lebron lo decía en su carta, “Me veo a mí mismo como un mentor y me emociona liderar a algunos de estos jóvenes con talento. Creo que puedo ayudar a Kyrie Irving a convertirse en uno de los mejores bases de nuestra liga. Creo que puedo ayudar a elevar a Tristan Thompson y Dion Waiters. Y no puedo esperar a reunirme con Anderson Varejao, uno de mis compañeros de equipo favoritos".

¿Ganará Cleveland el anillo la temporada que viene?  nadie lo sabe. Pero no hay ninguna duda de que con un Lebron más maduro y mucho mejor jugador del que era cuando dejó Cleveland, son claros aspirantes al título.



 

 

jueves, 3 de julio de 2014

¿Dónde está el futuro de Pau?

Como se veía venir, parece que la mitad de la NBA y varios contenders están mostrando interés por Pau, vamos a recapitular un poco como están las cosas para el de Sant Boi. Chicago, Oklahoma City, los propios Lakers o incluso New York y Miami o San Antonio están interesados en contar con él.

El 30 de Junio ya comentaba Pau en tuiter que estaba esperando emocionado la Agencia Libre, una nueva experiencia a sumar en su dilatada carrera. 


Ramona Shelburne era la primera en adelantar que Gasol había recibido las primeras llamadas de parte de Lakers, Mavs, Bulls y Warriors. Ahora (2 de Julio) que Golden State ha fichado a Shaun Livingston, parece que las opciones de Pau (y de Channing Frye, por el que también estaban interesados) han decrecido. Los de la bahía van a por Kevin Love, pero siempre tratando de mantener a Klay Thompson, al que declaran de momento intransferible.

Siempre desde informaciones de Yahoo Sports, Gasol va en busca de unos 10 millones anuales. Pau tiene una fama bien ganada tras estos años en la liga de gran profesional, y son muchos los equipos que saben que una suculenta oferta económica no lo es todo para Gasol. Así esperan tentarlo equipos como los Spurs, que siempre que baje sus deseos considerablemente, estarán encantados de incorporarle en su filas.

El propio Marc Stein lanzaba la bomba en tuiter de que parte del equipo directivo de los Bulls se iban a desplazar a LA para una reunión con Pau el jueves, ya que después de Carmelo Antohny lo consideran como prioritario. Suben las posibilidades de la amnistía a Boozer, ya que todavía están a tiempo.

Al margen de los rumores, que al principio de la agencia libre descartaban a los Thunder y ahora aparecen como un destino más que apetecible según el entorno de Pau, cierto es que tiene muchísimas opciones donde elegir.

Todavía puede tener un par de contratos más en la NBA, quizás este no sea su definitivo, y a nivel competitivo todavía tiene fuerzas para ayudar a conseguir un campeonato. Si decidiera fichar por OKC o por SA, al estar debajo del límite sólo pueden ofrecerle la MLE (5 millones), quedándose sobre la mitad que se supone va a pedir.


Incluso si los Lakers consiguen a Melo, quedarse en casa no es descartable.
No parece que Pau esté preocupado, por lo que el desenlace se puede demorar durante días.

miércoles, 17 de julio de 2013

Jeff Hornacek sobre sus ¿nuevos? Suns

Acabo de leer una entrevista a Jeff Hornacek en Grantland, una de las webs de referencia en USA (y debería serlo aquí también). La verdad que se pueden extraer muchas conclusiones, y todas positivas tanto para los Suns como para el espectador en general. Voy a ir desgranándola poco a poco, y los puntos más interesantes serán los comentados.

Está escrita por Zach Lowe, grandísimo periodista del que todos sus artículos son más que recomendables.

[Enlace al Q&A original: Aquí]

Q: What’s that offense going to look like after a year of struggling to find an identity without Nash?
A: If you can get it in the post, or penetrate and kick out, and get that early shot in the first seven seconds, or maybe eight seconds of the shot clock …
Wait, now. "Seven seconds" is a buzzword in Phoenix.
Yeah, yeah, let’s stick with eight. Statistics say in the first eight seconds, you shoot a much higher percentage. A lot of it depends on what kind of players you have. [...]

Efectivamente es la clase de respuesta que a todo fan de los Suns le va a encantar, recordar aquellos tiempos tan recientes con Nash, ese estilo tan atractivo...pero que no daba resultados en Playoffs. Las estadísticas dirán que con menos de ocho segundos corridos en el reloj hay mejores porcentajes, seguro. Pero la defensa es lo que gana los campeonatos, y nunca sabremos hasta qué punto seguir con la línea marcada por Gentry era la adecuada. Personalmente era de mi gusto, el problema era un equipo que no daba para más. No parece que el equipo haya mejorado con respecto el año pasado en exceso, si bien Dragic-Bledsoe pueden formar una veloz pareja para este sistema, van a sufrir en defensa.


You guys were either no. 1 or no. 2 in midrange jumpers, and fell way below the league’s average in 3-point attempts. Do you want to change that?
Oh, yeah. We gotta get rid of that long 2. I’m not opposed to the middle jumper, in that 15- or 16-foot range. I think all but two teams that were in the playoffs, their effective field goal percentages were above 51 percent. [...]

Lo que pasa es uno de los grandes males del baloncesto, simplemente. Los tiros de dos largos, cerca del triple, tienen un riesgo excesivo para su valor (dos puntos), y es una de las distancias con peor porcentaje de tiro. Hornacek sabe que el effective field goal percentage adecuado está en torno al 51%. ¿Quién lo superó en el equipo la temporada pasada? Únicamente Gortat (.521 y todos sus tiros son de dos) y Dudley (.547). Hay mucho margen de mejora, sobre todo Beasley porque tiene un .434 penoso. Además el mejor tirador del equipo ha hecho las maletas, hay trabajo en Arizona.


Will one of them emerge as the “point guard” — the one who really handles the ball 75 percent of the time? Or will it be an even split? Does it even matter anymore?
No. Sometimes it might shake out one way or another, but our vision is to be a good rebounding team, where we can just get the ball and hit the first guy you see [...].

Querer ser un buen equipo reboteador está muy bien, es un gran plan. La realidad te dice que si eres Miami Heat da igual ser el último, y que los ocho mejores reboteadores están en Playoffs. Así que o fichas a LeBron o ya puedes espabilar. En el puesto 19 de 30 de rebotes totales, hay mucho camino por recorrer para la franquicia. Realmente parece un problema colectivo, ya que los números de Marcin Gortat indican que sólo hay 18 jugadores con mejor media que su 11.1/8.5 por partido, y no está en el mercado (GM not looking to move Gortat).

Sigue Hornacek hablando también de lo importante del poste tanto arriba como abajo, ya no sólo para anotar sino como elemento clave del juego de pase, más cerca de canasta. El pivot polaco es clave en el equipo, pero se necesita mucho más (Alex Len, quizás) para mejorar las 25 victorias del año pasado. Otra cosa será, que quieran o no ganar partidos en 2014 (¿Wiggins?)

sábado, 4 de mayo de 2013

Stephen Curry: un jugador con duende


Y con el número 7, los Golden State Warriors seleccionan a...Stephen Curry, de la Universidad de Davidson. De esta manera, los Warriors se hacían con los servicios de uno de los jugadores con más magia y duende de la NBA.

zimbio.com
Cabría preguntarse qué pasaba por la cabeza de algunos GM en el Draft de 2009 para que Curry, tras unos años espléndidos en la NCAA donde llegó a promediar 28.6 ppp y 5.6 app, cayese hasta la séptima posición por debajo de nombres como Hasheem Thabeet o Jonny Flynn. Quizás las dudas sobre su salud y su resistencia a lesiones que le llevó a jugar tan sólo 26 partidos la pasada temporada podrían justificar a estos GM.

En su cuarta temporada, y con la sombra de las lesiones sobrevolando su figura, Stephen ha maravillado a todos con su capacidad anotadora y su liderazgo. Hasta hace poco, GSW era una franquicia para la cual los PlayOffs eran un sueño que año tras año acababa desvaneciéndose. Sin embargo, tras una temporada de transición tanto para la franquicia por su traspaso de Monta Ellis, como para Curry por su lesión, este año han conseguido hacer realidad su sueño y, de la mano de Curry y compañía han entrado en PO.

Hace poco escribíamos nuestros pronósticos para la primera ronda de PlayOffs y yo era el encargado de la Costa Oeste. Mi pronóstico para el enfrentamiento entre Warriors y Nuggets fue claro, pasaban los Nuggets y sin despeinarse mucho. Como no iba a apostar por una franquicia como Denver que llegaba a la post temporada en plena forma...iluso de mi, tuve la osadía de menospreciar a los Warriors como equipo y sobre todo a un jugador, Stephen Curry. 
Curry (y no solo Curry) fue demasiado para Denver, 24.3 ppp 9.3 app y 4.3 rpp ha promediado en esta primera ronda que han permitido al equipo y a los aficionados seguir alargando su dulce sueño.
elmundo.es
Como seguidor de Denver que soy, se diría que escribir esta entrada homenajeando a nuestro verdugo no es plato de buen gusto. Pero, qué queréis que os diga, al igual que aquel aficionado madridista que aplaudió a Ronaldinho tras su exhibición en el Bernabéu, yo aplaudo desde aquí a Curry. Que siga el sueño.



viernes, 19 de abril de 2013

PLAYOFFs COSTA ESTE

MIAMI Vs MILWAUKEE

A priori y a tenor de enfrentarse el equipo de mejor balance de la liga contra el de peor balance clasificado para PO (el único por debajo del .500), debería ser el más desequilibrado. A pesar de las declaraciones de Brandon Jennings, que ha afirmado que ganarían la serie en 6 partidos. Miami lleva dejándose llevar 15 días, y sólo ha perdido dos partidos desde la pausa del AllStar. Los números abruman, y sus superioridad es manifiesta cada partido. Hemos hablado de equipos, aunque no hay que olvidar al que será con toda probabilidad MVP (again): LeBron James. Mi pronóstico: 4-0 para Miami.


NEW YORK Vs BOSTON

Por fin los Knicks están a la altura de las circunstancias, y el equipo ha rendido muy bien durante la temporada a pesar de las lesiones y de una edad media muy alta. Carmelo ha sido el máximo anotador pero más que eso, es el líder de un equipo compacto que por fin sabe a qué juega. Del otro lado, unos Celtics que siempre están en la pelea, aunque la baja de Rondo se notará. Garnett arrastra problemas físicos, y más que nunca el público puede ser clave. Mi pronóstico: 4-1 para New York.


INDIANA Vs ATLANTA

La diferencia de cinco partidos en la clasificación quizás no represente la diferencia entre ambos equipos. El año pasado, los Granger, George y Hibbert pusieron en aprietos a Miami, y de no ser de la lesión temprana de Granger estaríamos hablando de otra situación. Hoy la balanza está más equilibrada, y Atlanta está un pequeño escalón por debajo. Pese a todo son PO, y las sorpresas están a la orden del día. A diferencia de hace un año, Hortford (sólo jugó 11 partidos de liga y 3 de post-temporada) y Josh Smith están sanos y listos para ganar la serie. Mi pronóstico: 4-2 para Indiana.



BROOKLYN Vs CHICAGO

Cuarto y quinto clasificados del Este, ambos andan pendiente de un único nombre: Derrick Rose. El jugador no da el paso definitivo para saltar a la cancha, y con las lesiones de sus hombres altos, Thibodeau lo necesita más que nunca sano. Pero no pueden arriesgarse a perderlo definitivamente, es el futuro de Chicago. ¡Cómo hubiera cambiado el panorama con Rose y Granger sanos compitiendo contra LeBron y Carmelo! Los nuevos Nests han cambiado la cara con la destitución de Avery Johnson, y parece que Carlesimo está dando en la tecla. Es el momento de Brooklyn, y Deron ha de dar un paso definitivo hacia delante. No le faltan escuderos de calidad. Mi pronóstico: 4-2 para Brooklyn.


jueves, 28 de marzo de 2013

PLAYOFFs COSTA OESTE

OKLAHOMA Vs HOUSTON

Empezamos con la primera eliminatoria que enfrentará al primer equipo de la costa Oeste y alternativa al anillo contra el octavo clasificado. Los de Durant no tendrán problema para pasar de ronda aunque no creo que lo hagan con un 4-0. La eliminatoria tiene un punto de morbo al ver a la barba más famosa de la NBA enfrentándose a su ex equipo. Harden se crecerá y Houston arañará algún triunfo. Mi pronóstico: 4-1.

SAN ANTONIO Vs LAKERS

Creo que voy a ser el "analista" más optimista de la red al decir que veo posibilidades para los argelinos. San Antonio viene con una racha muy negativa en sus últimos 10 partidos y, a pesar de la baja de Kobe, creo que Pau, Howard and Co. pueden pasar a la siguiente ronda. Eso si, les costará lo suyo. Mi pronóstico (podéis llamarme iluso): 3-4.

NUGGETS Vs WARRIORS

Para mi la eliminatoria más clara junto con la de Oklahoma. Denver ha demostrado ser un equipo a tener en cuenta y, por el lado del cuadro que les ha tocado, auguro que jugarán la final de conferencia. No obstante, dudo mucho que se lleven la eliminatoria en blanco ante un equipo con jugadores como Curry, Klay o Lee. Mi pronóstico: 4-1

CLIPPERS Vs GRIZZLIES

La eliminatoria más igualada de largo. Por un lado, unos Clippers comandados por el mejor base de la liga y con jugadores tan determinantes como Crawford. Por otro lado, con el permiso de los pupilos de Popovich, el EQUIPO por excelencia. Todos juegan y todos contribuyen. No sé por qué confío más en Lionel Hollins que en Vinny Del Negro. Mi pronóstico: 3-4.







martes, 25 de diciembre de 2012

Previo Christmas Day!

Si algo tiene a bien la mejor liga del mundo, es vender el producto NBA.
Con cinco partidos al igual que el año pasado, repiten Knicks, Celtics, Heat, Bulls, Lakers, Thunder y Clippers mientras llegan al barco de Navidad Rockets, Nuggets y los Brooklyn Nets a cambio de Mavs, Warriors y Magic.

Se podría decir que son los equipos que todos queremos ver, además de ver a la sensación del año pasado Jeremy Lin con James Harden, unos Nuggets que empiezan a carburar con el mejor momento de la temporada para Iguodala y unos Nets que son la novedad de la liga y se encuentran atascados en un balance de 14-12.

Está lleno de alicientes, cada partido va a proponer distintos modos de ver el baloncesto, pero sin dejar en el tintero a los equipos que todos deseamos ver.

A las 18:00 hora española, Boston Celtics @ Brooklyn Nets.


Éste es el Kevin Garnett que nos vamos a encontrar, hipermotivado. Sumemos a un Rajon Rondo que siempre se sale en los partidos televisados a nivel nacional, y a un Paul Pierce que lleva un par de noches buscando los 40 puntos.
En el anterior enfrentamiento entre los dos equipos en el TD Garden, hubo más de una pelea (Rondo-Humphries) y el ambiente en el Barclays Center promete.

Deron Williams debe llevar a ganar a su equipo, pero lleva un 39% en FG éste mes de Diciembre. Se ha ido recuperando Joe Johnson para la causa y Blatche ha suplido muy bien la baja de Brook Lopez durante su lesión. Pero necesitarán algo más si quieren derrotar a los Celtics, que siempre son un hueso.

Avery Johnson se ha encerrado con D-Will para intentar sacar su mejor versión, quién sabe si hoy es el día de su resurrección. 
Por si fuera poco, son rivales en su División y ésta victoria puede ser de las que sume doble a final de temporada.

ULTIMA HORA: Krish Humphries será baja por lesión, lo que va a implicar seguro más minutos para Blatche. Ya los rebotes no sabemos si irán a parar a manos de Garnett...

Vía NBA.com



A las 21:00 hora española, NY Knicks @ LA Lakers.


Poco más que añadir, Bryant versus Anthony. Baloncesto en estado puro, anotadores con el balón grabado a fuego en su piel. Dos franquicias que representan la NBA en el mundo entero.

Pau Gasol y Steve Nash vuelven al equipo tras un par de partidos ya acoplándose, ya hubo un enfrentamiento el 13 de Diciembre en el MSG pero ahora todo parece distinto.



Todos sabemos lo que van a hacer las dos estrellas, y es echarse al equipo en sus espaldas con más o menos acierto. Puede ser, sin embargo, el turno de los actores secundarios. 
Los Gasol, Howard, JR Smith o Chandler si es que se pueden llamar secundarios, juegan un papel muy importante en el partido de hoy. La batalla de los pívots es importante, como aún más puede ser lo desequilibrante de la vuelta de Nash o que JR esté acertado en el tiro.

En la batalla de entrenadores el que aún tiene algo que demostrar es D'Antoni en su regreso a la Big Apple. Abandonada la Princeton Offense, sigue sin encontrar ritmo en defensa y en ataque su equipo. No cabe duda que Nash puede arreglar la ofensiva Laker, pero ¿y la defensa? Metta World Peace, Kobe o Howard son más que buenos defensores.
Hay que dar un paso adelante y trabajar desde atrás, o New York puede hacerles picadillo.


A las 23:30 hora española, Oklahoma Thunder @ Miami Heat.

Su primer duelo del año el día de Navidad, una oportunidad de revancha para el equipo de Durant y Westbrook que llevan esperando desde el 21 de Junio.

Vía NBA.com
Que Miami es el equipo a batir lo sabe toda la NBA, pero no hay nada que pueda parar a Durant hoy por hoy. Se ha convertido en mejor jugador, ya no sólo en el tema estadístico por supuesto, sino porque se ha transformado en el verdadero líder de OKC. Sabríamos que la baja de Harden iba a ampliar el registro de Durant, y lo veríamos algo más todoterreno, pero no quizás en este giro en su faceta de líder. Hablaba Sekou Smith (Nba.com) esta mañana, Durant sabía que tiene que llevar a un nivel más alto su juego. Sus entrenadores lo entendieron, y noche tras noche vemos su evolución.

Ibaka ha evolucionado también en su tiro que es muy peligroso, Sefolosha está en un momento dulce de juego, y Westbrook a su nivel. Más que suficiente para dar la sorpresa.

Miami sabemos que está agazapado hasta Abril, pero quizás puede ser un buen partido para comprobar el verdadero nivel del equipo (ya de sobra conocido). Estamos seguros que Wade, Chalmers, Battier, Allen y compañía van a estar listos para demostrar que Miami es un fuerte inexpugnable.
Lebron en modo MVP, imparable.


A las 02:00 hora española, Houston Rockets @ Chicago Bulls.

James Harden llega como cuarto máximo anotador de la liga con 25.6 ppp, ¿serán capaces los Bulls de Thibs de pararlo?
Llega con un Lin rehecho desde su visita a NY, y con Omer Asik en el mejor momento de su carrera.

Chicago confía totalmente en Deng y Noah, prueba de ello son los minutos que juegan, pero quizás conforme se acumulen los partidos o la intensidad se mantenga alta a lo largo de todo el encuentro, puede sufrir el equipo. Derrick Rose todavía no se entrena con contacto físico y queda más de un mes para su vuelta. Mientras tanto Boozer, Bellineli o Teague han de complementarse en ataque, que su defensa ya conocemos está bien engranada.

Una lástima la lesión de Patterson por parte de Houston, que estaba dando un rendimiento muy bueno, y Greg Smith quizás no esté al nivel. 
Si Chicago juega bien en el poste y mantiene a raya el perímetro, tiene todas para acabar llevándose el partido. Si permiten que Asik gane la partida a su excompañero y que Deng no termine de ajustar su defensa sobre Harden, tendrán problemas.


A las 04:00 hora española, Denver Nuggets @ LA Clippers.

En busca de su decimocuarta victoria consecutiva, el equipo más en forma de la liga recibe a unos Nuggets rejuvenecidos con la mejora de Iggy en los últimos partidos.

Denver viene de hacer la peor marca de triples de la historia de la NBA, 0-22 el otro día ante Portland. Y los Clippers tienen a Crawford que es una amenaza real desde el banquillo, o Chris Paul. 
Mucha pelea bajo los tableros con los de Lob City contra McGee, Faried y Koufos que tendrán que sudar sangre para no sufrir en el Staples.

Si Lawson e Iguodala dan el callo con Paul y Griffin enfrente, la guinda a éste pastel de Navidad en forma de cinco partidos, será excelente.



@elcuartocuarto


¡Compártenos!

Twitter Facebook Agreganos a tus Favoritos